Tutorial: Fotografía de humo
Bueno por fin lo he conseguido!! no era tan complicado, solo que tenia que dedicar un ratito para preparar bien el mini estudio y configurar la cámara.
Para hacer estas fotos he utilizafo lo siguiente:
Tela negra de loneta, 1m x 2,80, casi 8 € (la he ido a buscar hoy, y estoy contenta con el resultado)
1 barilla de incienso
1 lámpara normal
Flash externo Youngnuo YN467,( lo compré en ebay por unos 60€ en esta tienda, hkyongnuophotoequipment, envio gratuito, viene de Hong Kong y tarda unas 3 semanas apróx.)
Cámara nikon D5000
Objetivo 18-55vr
Cartulina negra y papel Din A-4
Y un saco de paciencia.

Empezamos!!! La tela negra la he pegado con precinto, sí lo sé, un poco chapuzas pero funciona y aguanta, la barilla de incienso en un pequeño recipiente con papel de plata para que se aguante de pie. Como veis la cartulina negra envuelve un poco el flash, es para que no me haga brillos en la tela, por eso también le he puesto ese papel blanco a la lámpara, de esta manera la luz solo va dirigida a un punto, y no se dispersa, esta pequeña iluminación nos sirve para poder enfocar el humo con el motor de enfoque, y no manualmente. (cuesta un poco más pero así no necesitas tripode y te puedes mover libremente).
Intentad poner el falsh a la altura del humo, es importante!! Y como veis en la foto siguiente, hay que poner algún cartón delante del flash para que no haga destellos en el objetivo.

Lo siguiente es configurar la cámara:
ISO 200
F/8
1/200
Flash de la cámara -2.0, es necesario para que salte el flash esclavo.
Flash escalvo en posición s1, a una intensidad media.
Problema de destellos del flash en el objetivo, aquí os pongo un ejemplo. He perdido unas cuantas fotos por esto. Así que tenedlo en cuenta!!!!!

Y aquí unas cuantas fotos del experimento!! Espero que os gusten, y si teneis dudas ya sabeis a preguntar!!





Bueno por fin lo he conseguido!! no era tan complicado, solo que tenia que dedicar un ratito para preparar bien el mini estudio y configurar la cámara.
Para hacer estas fotos he utilizafo lo siguiente:
Tela negra de loneta, 1m x 2,80, casi 8 € (la he ido a buscar hoy, y estoy contenta con el resultado)
1 barilla de incienso
1 lámpara normal
Flash externo Youngnuo YN467,( lo compré en ebay por unos 60€ en esta tienda, hkyongnuophotoequipment, envio gratuito, viene de Hong Kong y tarda unas 3 semanas apróx.)
Cámara nikon D5000
Objetivo 18-55vr
Cartulina negra y papel Din A-4
Y un saco de paciencia.

Empezamos!!! La tela negra la he pegado con precinto, sí lo sé, un poco chapuzas pero funciona y aguanta, la barilla de incienso en un pequeño recipiente con papel de plata para que se aguante de pie. Como veis la cartulina negra envuelve un poco el flash, es para que no me haga brillos en la tela, por eso también le he puesto ese papel blanco a la lámpara, de esta manera la luz solo va dirigida a un punto, y no se dispersa, esta pequeña iluminación nos sirve para poder enfocar el humo con el motor de enfoque, y no manualmente. (cuesta un poco más pero así no necesitas tripode y te puedes mover libremente).
Intentad poner el falsh a la altura del humo, es importante!! Y como veis en la foto siguiente, hay que poner algún cartón delante del flash para que no haga destellos en el objetivo.

Lo siguiente es configurar la cámara:
ISO 200
F/8
1/200
Flash de la cámara -2.0, es necesario para que salte el flash esclavo.
Flash escalvo en posición s1, a una intensidad media.
Problema de destellos del flash en el objetivo, aquí os pongo un ejemplo. He perdido unas cuantas fotos por esto. Así que tenedlo en cuenta!!!!!

Y aquí unas cuantas fotos del experimento!! Espero que os gusten, y si teneis dudas ya sabeis a preguntar!!





Yo lo conseguí con el flash del movil....=) jejej
ResponderEliminarTe han salido chulisimas, sobre todo las que (supongo) has iluminado con algún foco de color.
ResponderEliminarYo para atenuar el flash de la cámara utilizo un invento casero consistente en usar uno de los anitiguos envases de carrete de pelicula fotografica, solo tienes que adaptarlo al flash y atenua muchisimo el fogonazo.
Un saludo
gracias por compartirlo, que bien ha quedado!
ResponderEliminarGRACIAAAS!! Vaya pedazo de tutorial que te has marcado Anita. Las fotos muy buenas, en particular me gusta mucho la primera. Ya mismo me pongo en marcha!! Un beso.
ResponderEliminarAnita, muchas gracias por tu tutorial. Las fotos son maravillosas. Que dominio !!
ResponderEliminarGeniales!!!
ResponderEliminarExcelentes resultados. Felicitaciones. Y gracias por el tutorial. Saludos.
ResponderEliminarHOLA....BUENO HE LEIDO TODO ESTE TUTORIAL...Y TE EXPLICAS MUY BIEN..LO HICISTES CON GRAN NOBLEZA Y UNA DOSIS ALTA DE HUMILDAD....INDEPENDIENTEMENTE DEL RESULTADO...CREO QUE TU BUENA VOLUNTAD HIZO MAS COSAS DE LAS QUE TE IMAGINAS...ENTRE ELLAS...DAR Y NO PEDIR...OFRECER SIN NADA A CAMBIO...COMPARTIR Y DESDE LUEGO DISFRUTAR DE LA ENTRADA...ME HA GUSTADO MUCHO ANITA...PERO HOY ME QUEDARE CON TU HUMILDAD Y NOBLEZA...LO DEMAS QUE OPINEN EL RESTO...UN SALUDO AMIGA.
ResponderEliminarBIRD
Hola Anita, encima con colorines que sacas el humo, hay que ver.
ResponderEliminarHay que montar un pequeño decorado, pero el resultado es espectacular. Te felicito.
Besos
Wuaaau, menudo tutorial te has currado Anita, no se si mi paciencia daría con todo eso, bufff pero seguro que lo probaré.
ResponderEliminarPor cierto las fotos geniales, te han quedado unas auténticas obras de arte.
Un saludo.
Buena explicación y mucha paciencia has tenido, es bueno eso de experimentar, te han quedado geniales Anita.
ResponderEliminarBesicos
Excelentte tutorial y estupendas fotos!! un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu tutorial y por tus fotos. Gracias
ResponderEliminarImpresionante la currada que te has pegado para mostrarnos el "como se hizo". Yo desde luego me apunto con Bird y opino que tu generosidad para mostrarnos esto es fuera de lo común.
ResponderEliminarLas fotografías una pasada Anita.
Chic@s, nada más por el curro que se ha pegado Anita, tendremos que intentarlo nosotros para ver que tal.
Muchas gracias Anita y un saludo
Muchas gracias por compartirlo ,no tenia ni la mas remota idea,bueno nunca se me paso por la cabeza.
ResponderEliminarSaludos
Sensillamente fantásticas las fotos. Te felicito.
ResponderEliminarBesos.
Muy interesante la explicación y muy buenos los resultados.
ResponderEliminarSaludos.
Muchas gracias por compartir el tutorial... el resultado espectacular!!
ResponderEliminarSaludos Anita.
Belle ed interessanti le tue foto
ResponderEliminarGio'
http://remenberphoto.blogspot.com/
esto es un tutorial! lo demás son historias.
ResponderEliminarMenuda faena. el resultado es genial. Hahora nos toca a nosotros practicar.
gracias.
buah! son realmente buenas! te sigo y si quieres sigue mi blog, también soy adicto al arte de la fotografía ^^! un saludo
ResponderEliminarOMG, those pictures are amazing!!! I've always wanted to take smoke pictures, since it is soooo fascinating. Wow, I'm really impressed by these. Awesome.
ResponderEliminarHave a great new week and thank you for this inspiration.
San
http://the-man-made-project.blogspot.com/
· Un trabajo minucioso que te ha dado unos resultados excelentes. Enhorabuena.
· Saludos
CR & LMA
________________________________
·
Extrem de reusite. Imagini ingenioase!
ResponderEliminar